sábado, 24 de noviembre de 2012

Estimados alumnos:


Junto con saludar, les quiero dejar los links de algunos libros necesarios para complementar lo aprendido durante el año. Recuerden que nos toca examinación nacional, así que deben complementar la bibliografía básica, y tener la capacidad de analizar y relacionar desde la unidad de osteología, artrología, miología hacia el área clínica de nuestra carrera.


Libros Sugeridos:














































Ante cualquier duda o consulta, no duden en enviarme un mail.
Cuídense mucho y éxito en este final de semestre.






Estimados alumnos:

Espero se encuentren todos muy bien. Les quiero recordar, que la nota de la 3°prueba practica corresponde a la realización de la actividad "Los cuerpos pintados."

Detalles de la actividad:

- El curso se dividirá en 4 grupos de 5 personas, y cada grupo deberá elegir una de las siguientes temáticas:
     a) Miología superficial de extremidad superior e inferior.
     b) Osteología axial, y de las extremidades.
     c) Sistema circulatorio del cuerpo humano.
     d) Nervios periféricos de Extremidad superior e inferior.
- Cada grupo deberá elegir inicialmente a su modelo anatómico.



Esta actividad corresponde a la Solemne II (30%)  por lo tanto les recomiendo tomar con seriedad y responsabilidad este proceso, solo así podrán lograr un buen resultado.

Que tengan una excelente semana.!!


Estimados alumnos:

Espero se encuentren muy bien, les recuerdo que se viene la solemne II, el día Viernes 31. Para la próxima clase entraremos al tema de "Médula espinal", y deben traer elaboradas las respuestas a las siguientes preguntas, ya que comenzaremos la sesión discutiendo estos contenidos.
Preguntas:

1. Señale que entiende usted por médula espinal. 
2. ¿Cuál es el limite entre bulbo raquídeo y médula espinal.
3. Señale los niveles en donde se encuentran los engrosamientos medulares e indique  el porque de estos.
4. ¿Hasta que nivel llega la médula espinal en el adulto?
5. ¿Qué es la cauda equina y a que nivel se encuentra?
6. ¿Que patologías congénitas se pueden producir en la región medular?
7. Analicen las siguientes imágenes según:               a) Forma y estructura
               b) Función.
               c) Configuración externa.
               d) Configuración interna.
               e) Relaciones anatómicas.






Ante cualquier duda o consulta, no duden en enviarme un mail.
Cuídense mucho y éxito para la semana.





Estimados alumnos:

Espero se encuentren muy bien. Les quiero informar que en nuestra próxima sesión de laboratorio, realizaremos disecciones de estructuras neuromusculoesqueléticas.

Instrucciones:

- Trabajaran en grupos de 5 personas. (4 grupos)

- Cada grupo deberá elegir una articulación dentro de las siguientes, y estudiarla previamente:
                  * Articulación Glenohumeral.
                  * Articulación Coxofemoral.
                  * Articulación de Codo.
                  * Articulación de Rodilla.

- El uso del delantal es obligatorio.



Será una experiencia muy enriquecedora, pero para sacar un buen provecho a la actividad deben traer su conocimiento, para poder discutir y analizar las diversas estructuras.

¡Que tengan un buen día!



Estimados Alumnos:

Junto con saludarlos, les cuento que para la próxima clase, deben realizar una revisión bibliográfica referente al tema: "Articulaciones sinoviales". 

Recuerden que debe ser una presentación didáctica, usando imágenes ilustrativas, esquemas, y otros.
Dentro de los requisitos:
- Una cantidad de 10 diapositivas como máximo.
- Tiempo de presentación de 15 minutos.
- Exposición con delantal de laboratorio.





¡Espero que tengan un buen día!